El Método LoCoCORP
Nuestra visión pedagógica 🎻
¿Qué tienen en común un violín y un robot?
Nuestra filosofía de aprendizaje se basa en métodos probados, como el método Suzuki, centrado principalmente en el aprendizaje de instrumentos musicales. Muchas de las características de este método están recogidas en nuestra propuesta pedagógica. Por nombrar algunas:
👪 Implicación del mentor: Nuestra interacción con el cliente no termina con la entrega del robot. Queremos asumir el papel de acompañantes en el proceso de aprendizaje y proporcionar el apoyo necesario para que la experiencia de aprendizaje sea gratificante y satisfactoria.
👁️🗨️ Escuchar: En el contexto de la robótica, sustituiríamos "escuchar" por "observar". La visión espacial y la capacidad de esquematizar permiten desentrañar y asimilar muchos conceptos complejos. En pocas palabras: si puedes dibujarlo, es probable que lo entiendas. (El equivalente musical sería: si puedes cantarlo, lo más probable es que puedas tocarlo).
🔁 Repetición: En el método Suzuki este aspecto fomenta la memoria muscular, que es muy importante para tocar un instrumento. En ingeniería y matemáticas es esencial repetir los procesos y las demostraciones una y otra vez para reforzar los procesos neuronales asociados al proceso de razonamiento subyacente.
🔥 Motivación: Dominar un instrumento musical es muy complejo y, sin embargo, muchos niños lo aprenden desde muy pequeños sin problemas. ¿Por qué no ocurre lo mismo con las matemáticas o la tecnología? Estamos reformulando el proceso de aprendizaje STEAM* para que, al igual que con la música, dé lugar a formas de expresión y realización personal. Trabajar con un objeto físico, como nuestro robot, es un aspecto clave para estimular nuestro cerebro y nuestros sentidos. Te permite ver tus ideas y progresos materializados en algo tangible, lo que refuerza tu motivación y proceso de aprendizaje. A través de la gamificación adquirimos intuiciones que nos permiten asentar conceptos más complejos en el futuro. Por ejemplo: las personas que aprenden patrones rítmicos musicales pueden asimilar fácilmente conceptos cruciales como "frecuencia de onda" o "período de señal".
*STEAM: Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics.
🗺️ Lectura atrasada: Aprendemos a leer después de aprender a hablar. Somos conscientes de la naturaleza impaciente y curiosa del ser humano. Es muy importante utilizarla en nuestro beneficio y canalizar esa energía en juguetear, probar, trastear, montar y desmontar robots sin motivo aparente. Al fin y al cabo, estos procesos nos proporcionan valiosos conocimientos e intuiciones para futuros aprendizajes más formales.
🤝 Aprender en grupo: El ser humano es social por naturaleza. Estamos creando una comunidad en la que puedes compartir tus progresos, ideas, inventos y diseños. Progresar al mismo tiempo que otros y empatizar con sus luchas o disfrutar de los triunfos compartidos es uno de los aspectos más hermosos del aprendizaje y constituye una inmensa fuente de motivación.
🧭 Repertorio graduado: O, en otras palabras, la importancia del contexto y el propósito. En el contexto de la robótica, sustituimos "repertorio" por "ejercicios". Propusimos actividades dentro de un contexto real (artístico, profesional, social) y con un propósito claro y específico: no aprendemos a leer porque es divertido, aprendemos a leer porque nos gustan las historias que nos cuentan los libros.
¡Queremos agradecer a todos los que confiaron en nosotros para su educación STEAM!